Historia de las Escuelas Multigrado y Unidocente en Honduras

 

HISTORIA DE LAS ESCUELAS MULTIGRADOS

La escuela multigrado fue, históricamente, la primera forma en que la escolarización empezó a expandirse de modo masivo. Durante el siglo XIX y parte del XX, este tipo de escuela constituía la forma predominante de escuelas en países como los Estado Unidos, donde incluso, en 1918, el 70.8% de las escuelas era multigrado (Miller 1990).

La revolución industrial y la concentración de la población en las grandes ciudades llevaron a adoptar un modelo dividido por grados y edades y fuertemente influido por la división del trabajo en las nacientes industrias (Pratt 1986; Little 1995).

Así, un conjunto de factores históricos y sociales específicos hicieron que el modelo monogrado se difundiera mundialmente a lo largo del siglo XX, de manera que ha llegado a ser la forma predominante de organización escolar.

En Honduras existen 26.166 centros educativos. De ellos, 21,035 son centros educativos gubernamentales: 4,066 centros educativos bidocentes (19.3%) y 8.420 unidocentes (40%).

A continuación, se adjunta una presentación con los datos mas relevantes de las Escuelas Multigrados y Unidocente en nuestro país Honduras. 

Click en el siguiente enlace para visualizar la presentación:

https://docs.google.com/presentation/d/18uUpoAc7rtG7nO6ysGlQLOzHu-nRd2Md/edit?usp=sharing&ouid=117661553275230111202&rtpof=true&sd=true





Comentarios

Entradas populares de este blog

Conociendo el Espacio formativo de: Estrategias para la enseñanza en escuelas multigrados y unidocente.